Comunicados archivos - AMPA https://ampalainmaculada.es/?cat=4 Colegio La Inmaculada Wed, 25 Oct 2023 19:39:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 123536473 Vuelve la Lotería de Navidad del AMPA https://ampalainmaculada.es/?p=1169 Wed, 25 Oct 2023 19:39:29 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=1169 ¡No os quedéis sin participar!

La entrada Vuelve la Lotería de Navidad del AMPA se publicó primero en AMPA.

]]>
Estimadas Familias:

Desde el AMPA queremos comunicaros que, como en años anteriores, tenéis a vuestra disposición papeletas para el sorteo de lotería de Navidad. 

La venta de lotería se realizará en la sala del AMPA (Avd. Virgen del Carmen) de lunes a jueves de 17:00 a 18:00 h y los viernes de 16:30 a 17:30 h, desde el día 30 de octubre hasta el 18 de diciembre.

Un saludo y ¡suerte!

Asociación de Madres, Padres y Alumnos Colegio La Inmaculada

 

 

 

La entrada Vuelve la Lotería de Navidad del AMPA se publicó primero en AMPA.

]]>
1169
Eucaristía Navideña de Acción de Gracias https://ampalainmaculada.es/?p=1047 Wed, 15 Dec 2021 11:06:36 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=1047 El Encuentro Navideño que habitualmente hacemos por estas fechas se reducirá a una Eucaristía de Acción de Gracias el próximo lunes 20 de diciembre a las 17:17 h.

La entrada Eucaristía Navideña de Acción de Gracias se publicó primero en AMPA.

]]>
Estimadas Familias:
Desde el Ampa Colegio La Inmaculada queremos comunicaros que el Encuentro Navideño que habitualmente hacemos por estas fechas se reducirá a una Eucaristía de Acción de Gracias el próximo lunes 20 de diciembre a las 17:17 h.
Velamos por la seguridad de las familias y la situación sanitaria actual nos impide hacerlo con las medidas oportunas, por ello esperamos poder reunirnos y celebrar un encuentro entre las Familias del Ampa de nuestro Colegio La Inmaculada Concepcionistas Hortaleza a final de curso.
Elegimos cuidar de nuestras Familias, enviando un gran deseo: que la Navidad inunde nuestros hogares.
¡Feliz Navidad!
Asociación de Madres, Padres y Alumnos Colegio La Inmaculada

La entrada Eucaristía Navideña de Acción de Gracias se publicó primero en AMPA.

]]>
1047
¡Ya tenemos lotería de Navidad! https://ampalainmaculada.es/?p=1037 Wed, 03 Nov 2021 11:11:24 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=1037 La venta de lotería se realizará en el patio de infantil (Avd. Virgen del Carmen) de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas, desde el día 10 de noviembre hasta el 17 de diciembre.

La entrada ¡Ya tenemos lotería de Navidad! se publicó primero en AMPA.

]]>
Estimadas Familias:
Desde el AMPA queremos comunicaros que, como en años anteriores, tenéis a vuestra disposición papeletas para el sorteo de lotería de Navidad.
La venta de lotería se realizará en el patio de infantil (Avd. Virgen del Carmen) de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas, desde el día 10 de noviembre  hasta el 17 de diciembre.
¡Un saludo y mucha suerte!
Asociación de Madres, Padres y Alumnos Colegio La Inmaculada

 

La entrada ¡Ya tenemos lotería de Navidad! se publicó primero en AMPA.

]]>
1037
Comunicado conjunto Colegio La Inmaculada y AMPA – Stop Ley Celaa https://ampalainmaculada.es/?p=965 Fri, 30 Oct 2020 15:23:46 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=965 Nos unimos a la campaña "Más plurales, Más libres, Más Iguales". Por una enseñanza realmente plural e inclusiva en la que tengamos cabida todos. La nueva #LOMLOE pretende acabar con esa pluralidad y por eso decimos: #StopLeyCelaa #MasPlurales 

La entrada Comunicado conjunto Colegio La Inmaculada y AMPA – Stop Ley Celaa se publicó primero en AMPA.

]]>
 

Queremos informaros de nuestra honda preocupación por la nueva ley educativa, la LOMLOE, más conocida como Ley Celaá, que se está debatiendo actualmente en el Parlamento, en plena pandemia del COVID-19, cuando las preocupaciones de las familias y de toda la sociedad son otras.

En lugar de aplazar los debates de la Ley a otro periodo más oportuno, el Gobierno ha preferido aprovechar para acelerar su nueva Ley, sin debate y sin consenso, e introducir cambios de gran calado en su articulado que dotan a las administraciones de facultades cada vez más amplias, desplazando la responsabilidad de las familias como primeras educadoras de sus hijos.

De hecho, la LOMLOE elimina la demanda social y permite distribuir a los alumnos por centros, reduciendo significativamente la capacidad de elección de las familias del colegio que quieren para sus hijos, siendo este un derecho avalado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Además, esta ley devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión en la escuela y pone en duda la supervivencia de los centros de educación especial, entre otros preocupantes aspectos. 

La LOMLOE afecta a más de 260.000 profesionales, docentes y no docentes, que ven peligrar la continuidad de sus puestos de trabajo; a los 4 millones de familias a las que se limita el derecho a elegir el tipo de educación que mejor se adecúa a las necesidades de sus hijos y al proyecto educativo con el que se identifican; a más de 3 millones de alumnos, que eligen voluntariamente cursar la asignatura de Religión en centros públicos y privados; todo esto englobado en  más de 9.300 centros de la red concertada y privada que ven peligrar su continuidad y función social.

En definitiva, la LOMLOE afecta a nuestro colegio, a nuestros profesores, a nuestras familias y a nuestros alumnos, os afecta a vosotros, directamente, nos afecta a todos. 

Por eso os pedimos que os suméis a la campaña que lleva por título: “Más plurales, más libres, más iguales. Hacia una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos”. En ella se proponen una serie de iniciativas, como una recogida de firmas contra la Ley Celaá y a favor de la convivencia de los diferentes modelos educativos y de los derechos reconocidos en nuestra Constitución, a la que podéis acceder en la página web www.masplurales.es. 

En los próximos días  se informará de las diversas actuaciones que se van a realizar desde el centro.

Porque a todos -familias, centros, docentes y alumnos- nos une el mismo objetivo: un sistema educativo de calidad que contribuya a una sociedad mejor, te invitamos a colaborar en esta campaña.

 

D. Miguel Angel Martínez Egido, Director General Colegio La Inmaculada Hortaleza
Dª Ana Valero de la Peña, Presidenta del AMPA

       

La entrada Comunicado conjunto Colegio La Inmaculada y AMPA – Stop Ley Celaa se publicó primero en AMPA.

]]>
965
Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza https://ampalainmaculada.es/?p=951 Wed, 16 Sep 2020 10:25:07 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=951 Desde nuestro colegio, La Inmaculada Concepcionistas Hortaleza, se han tomado una serie de medidas generales para crear un entorno seguro para estudiantes y personal docente que se detallan a continuación.

La entrada Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza se publicó primero en AMPA.

]]>

Medidas higiénico-sanitarias COVID-19

  1. Limitación de contactos
    • −  Se mantendrá una distancia interpersonal de 1,5 m en todas las interacciones entre las personas. El uso de mascarillas será necesario siempre que no se pueda mantener dicha distancia y será obligatorio a partir de 6 años.
    • −  En las zonas comunes como administración, secretaria, recepción… habrá mamparas que impidan el riesgo de contagio, así como la correcta señalización.
    • −  Tendrán prioridad los espacios al aire libre siempre que sea posible.
    • −  Se realizará una entrada escalonada que especificaremos en cada etapa.
    • −  Se reducirá al mínimo posible los desplazamientos por el centro, procurando que solo se realicen cuando no hay más necesidad.
    • −  Se limitará el número de personas que puede haber en cada aula o sala del centro poniendo un aforo.
    • −  Cualquier evento, celebración o reunión en el centro se limitará al máximo y se asegurará la distancia interpersonal y el aforo recogido en las medidas sanitarias.
    • −  Las comunicaciones con las familias se realizarán por teléfono, correo, plataforma Alexia, y se facilitarán las gestiones telemáticas. Tan solo podrán entrar las familias al centro cuando el profesorado o el Equipo Directivo así lo requiera, con cita previa, y en ningún caso si presentan cualquier síntoma relacionado con el COVID-19.
  2. Medidas de prevención personal

Para poder llevar a cabo estas medidas se dedicarán todos los días al inicio de la mañana un momento para recordar las pautas de higiene y limpieza:

  • −  Se realizará una higiene de manos (gel hidroalcohólico, etc.) al menos a la entrada y salida del centro educativo, antes y después del patio, antes de comer y siempre después de ir al aseo, y en todo caso un mínimo de cinco veces al día.
  • −  Evitar tocarse la nariz, ojos y boca. Habrá un cartel con las normas de seguridad para trabajadores y alumnos en todas las clases.
  • −  Al toser o estornudar, intentar hacerlo con un pañuelo desechable cubriéndose nariz y boca, y posteriormente tirar dicho pañuelo a una papelera con bolsa y/o de pedal. Si no fuese posible lo anteriormente, cubrir la boca y nariz con el codo flexionado.
  • −  UTILIZACIÓN DE LA MASCARILLAS: se utilizará siempre a partir de 6 años y habrá carteles informativos de cómo usarla en todas las dependencias del centro. La mascarilla será del tipo higiénica, y a ser posible reutilizable.
  • −  En Educación Infantil y en primer y segundo curso de educación primaria, la organización del alumnado se establecerá, con carácter general, en grupos de convivencia estable, en cuyo ámbito no se aplicarán criterios de limitación de distancia. Se debe garantizar la estanqueidad del grupo de convivencia estable en todas las actividades que se realicen dentro del centro educativo. No obstante, se podrán realizar aquellas actividades en el centro educativo que conlleven la mezcla de alumnado de diferentes grupos de convivencia o clases, siempre que se pueda mantener la distancia mínima interpersonal.
  • −  El uso de la mascarilla no se realizará en los siguientes casos: menores de 3 años (contraindicado en menores de 2 años por riesgo de asfixia), personas con dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla, personas con discapacidad o con situación de dependencia que les impida ser autónomas para quitarse la mascarilla, personas que presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización, cuando se desarrollen actividades que dificulten o impidan la utilización de mascarillas.
  • −  La mascarilla para los profesionales será de tipo higiénica excepto indicación por parte del servicio de prevención de riesgos laborales.

3. Uso de materiales

  • −  Se mantendrán abiertas todas las puertas de las aulas siempre que las actividades no molesten al resto de aulas, si es así se cerraría durante el tiempo que dure la actividad, abriendo así también las ventanas para airear la clase un momento.
  • −  Cada alumno tendrá su material específico y no se compartirá, salvo en caso de necesidad, con la supervisión del profesor y habiendo extremado las medidas de higiene.
  • −  Se limitará al máximo y dependiendo del nivel la documentación y el material en papel. Cuando sea necesario por parte del profesor tendrá que extremar las medidas de higiene y prevención.
  • −  No traer objetos de apego, juegos, juguetes, balones, etc.
    • Material específico de Ed.Infantil
      • Los materiales didácticos que se utilicen no serán porosos, para facilitar y posibilitar su limpieza.
      • Los juguetes se clasificarán de forma que cuando se utilicen, se puedan lavar, secar y guardados para otro día.
      • No se utilizará material que por su tamaño suponga una dificultad su desinfección.
      • No se intercambiarán materiales entre las clases.
      • Si observamos algún material o juguete que el alumno se ha llevado a la boca, se le quitará al niño con unos guantes y de desinfectará posteriormente.
      • Las pinturas, ceras, lápices…, serán de uso individual y deberá estar dispuesto en el aula con identificaciones del niño. NO se utilizará plastilina y masillas.
      • En las aulas no habrá alfombras.
    • Instrumentos musicales
      • En las clases de música no se compartirá ningún instrumento, el alumnado utilizará el suyo propio de forma individual. Dichos instrumentos deberán limpiarse y desinfectarse antes y después de la clase.
    • Equipos electrónicos e informáticos
      • Cuando se finalice la utilización de los equipos, se limpiará la superficie del teclado, del ratón y de la pantalla con gel desinfectante. Secando bien las superficies para evitar la acumulación de líquidos.
      • Cuando una clase utilice el carro de iPads, se desinfectarán todos los aparatos antes de dejarlo en su lugar.
      • Las fotocopiadoras serán utilizadas exclusivamente por las personas designadas para ello por el equipo directivo del centro, y quedarán instaladas en zonas de acceso restringido. Se limpiarán con una solución desinfectante las partes de la máquina más expuestas (teclado, superficie donde se depositan las copias, pantalla, etc.) de manera frecuente.

4. Actividad física, deporte.

  • −  El uso de las instalaciones deportivas será siempre autorizado y supervisado por el profesorado responsable en ese momento del grupo de alumnos. Se mantendrá la distancia de seguridad ampliada y adaptada al deporte. Se hará una correcta higiene de manos antes y después de la realización de actividad física y aquellas veces en las que fuere necesario.
  • −  Las actividades deportivas se realizarán al aire libre en la medida de las posibilidades.
  • −  En las clases de Educación física se evitarán ejercicios que supongan contacto. En algunos deportes de contacto como el fútbol o el baloncesto, si se realizan sería necesario hacer grupos estables para todo el año.
  • −  Todos los alumnos que tengan Educación Física en ese día tendrán que venir con la equipación oficial de Educación Física durante todo el día y no se utilizarán los vestuarios para cambios de ropa.
  • −  Los desplazamientos se realizarán respetando las medidas de seguridad e higiene correspondiente el momento.

5. Limpieza desinfección y ventilación del centro.

  • −  Protocolo de limpieza y desinfección:
    • Se limpiarán y desinfectarán todas las dependencias del centro por la tarde (aulas, baños, vestuarios, salas comunes…), cuando finalice la jornada escolar y laboral de la comunidad educativa.
    • Los aseos que utilizan los alumnos de Ed. Infantil y Ed. Primaria serán higienizados y desinfectados a las 13 horas y por la tarde al término de la jornada lectiva.
    • Se pondrá especial atención cuando se limpien zonas y superficies de uso más común como puertas, pomos, muebles, suelos…
    • Se evitará barrer y quitar el polvo con trapos secos para no expandir el polvo.
    • En las clases que suponga cambios de alumnos se desinfectará y se ventilará entre turno y turno.
    • Se desinfectarán los puestos de trabajo, así como el material que conlleve el puesto de trabajoque tenga cambio de turno en ese momento, y al finalizar la jornada.
    • Se utilizarán desinfectantes como diluciones de lejía (1:50) recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad, respetando siempre las indicaciones de higiene respiratoria.
    • Los equipos utilizados en cada limpieza y desinfección de desecharán de forma segura al finalizar la misma, procediéndose posteriormente al lavado de manos.
    • En la enfermería se desinfectarán las superficies utilizadas por cada alumno que pase por allí.
  • −  Ventilación de las instalaciones.
    • Ventilar todas las aulas entre 5 y 10 minutos antes al inicio de la jornada, al finalizar y entre clases, siempre con las medidas de prevención de accidentes necesarias.
    • Siempre que las actividades lo permitan, mantener la puerta abierta.
    • En la medida de lo posible y siempre que lo permitan las condiciones meteorológicas lo permitan, mantener las ventanas abiertas de modo que se aumente el suministro de aire fresco.
    • Los despachos y zonas de trabajo en los que pasen más de una persona se ventilarán cada franja horaria siempre que haya entrado más de una persona durante la misma.
    • La enfermería se ventilará tras la entrada de cada paciente y a ser posible y siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan se mantendrá la ventana abierta.
  • −  Gestión de residuos.
    • Habrá una papelera en las clases con una bolsa en la que se depositarán los pañuelos desechables que utilice el personal y el alumnado bien después de estornudar o por ser material de desecho después de haberse limpiado las manos.
    • La recogida se realizará todos los días y se cerrará la bolsa habiéndose lavado las manos con gel antes y después de la manipulación de las mismas. En el caso de que se detecte algún contacto y conozcamos donde ha estado o ha tirado material de desecho, dicha bolsa se cerrará inmediatamente y se meterá en otra.
    • Todo el material de desecho y de higiene personal se depositará en la fracción resto. (residuos de origen doméstico)
  • −  Utilización del comedor
    • Se respetarán en el comedor los grupos de convivencia dejando siempre una mesa entre grupo y grupo, que se utilizará para el turno siguiente. No podrá haber más de 5 o 6 personas por mesa en el comedor. Se colocarán siempre en el mismo sitio.
    • A la entrada y a la salida del comedor y cocina habrá un dispensador de gel y se tendrán que lavar las manos. También se mantendrán las distancias de seguridad en el momento de la entrada, colocación y/o salida.
    • Si el número de comensales lo permite, los alumnos de 2 y 3 años comerán en el aula.
    • Todos los utensilios utilizados tanto en la cocina como en los comedores se tienen que lavar de forma habitual en el lavavajillas.
    • NO habrá autoservicio, y serán los monitores los que hagan ese servicio, e incluso servirán también el agua, no pudiendo manipular las jarras los alumnos.
    • Las servilletas que se utilicen serán de desecho y se colocarán en el momento del servicio. Una vez que se eliminen, se depositarán en un cubo con bolsa y tapa, y se lavarán las manos posteriormente.
    • Las bandejas no serán manipuladas por los alumnos, en todo momento lo realizarán losadultos.
    • Tanto el personal de cocina como los cuidadores estarán ataviados con sus uniformes, incluyendo en ellos la mascarilla y los guantes para evitar la contaminación de alimentos. En todo momento el personal que permanezca allí llevará a cabo las medidas de higiene necesaria.
    • Se han retirado todos los elementos que dificulten su limpieza y desinfección que puedan ser foco de contagio y se colocarán carteles con las medidas de higiene, uso de mascarillas manipulación buenas prácticas.
    • Se restringirá el paso de personal no esencial a las dependencias de la cocina, almacén, cámaras… permitiendo entrar solo el necesario.
    • En función del número de comensales se reforzará el servicio de limpieza y vigilancia de modo que el servicio se puede realizar con la seguridad y las medidas de higiene necesarias.
  • −  Información a la comunidad educativa
    • El Equipo Directivo informará a toda la comunidad educativa de todos los protocolos de actuación y las medidas de prevención, higiene y promoción de la salud Implantadas y se asegurará de que la información es entendida y llega a todo el mundo. Para ello también mantendrá un canal en el que se pueden resolver dudas que puedan surgir.
    • Se pondrán por todas las dependencias del centro carteles e infografías informativas sobre normas de seguridad, normas de acceso al centro, uso de la mascarilla, medidas de higiene… siempre teniendo actualizada dicha información si cambian las indicaciones sanitarias.
    • Se señalizarán recorridos de circulación, así como las salidas y entradas de los edificios, y se informará a toda la comunidad educativa.
  • − Atención al público de los distintos departamentos del centro (recepción, secretaria, administración, uniformes y libros).
    • La atención presencial a familias a padres, tutores y personal de la comunidad educativa se realizará siempre con cita previa. Se priorizará la atención telefónica y/o telemática.
    • Se han instalado mamparas de protección en todos los departamentos que tienen atención al público.
    • Las zonas compartidas se desinfectarán y ventilarán siempre que haya un cambio de turno, a su vez y si varias personas comparten la misma sala habrá entre ellos una separación de 1,5 m.
    • La atención al público se tiene que realizar siempre con mascarilla.
    • Se han señalizado las personas que pueden esperar y dónde tienen que hacerlo en los distintos departamentos.
    • Se realizarán ventilaciones periódicas de estas zonas.
    • En todos los puestos de trabajo habrá gel hidroalcohólico.
    • Todos los trabajadores dispondrán de un cartel con las normas de seguridad.
    • En la reprografía se pondrá un cartel con las normas de seguridad: lavarse las manos antes y después de tocar papel y manipular los aparatos, ventilarla sala cada cierto tiempo, recoger todos los residuos en una papelera con bolsa, limpiar el aparato con un desinfectante…

Otras normas por seguir por profesores y alumnos:

  • Abstenerse de acudir al Colegio con fiebre o sintomatología respiratoria.
  • Abstenerse de acudir al Colegio si se convive con algún familiar diagnosticado o sospechoso de padecer COVID-19.
  • No dar la mano, abrazos o besar.
  • Evitar hacer corros o mantener conversaciones en zonas de obligado paso de terceros para facilitar el paso y circulación en los sentidos que se indiquen.
  • Desinfectar las manos antes del fichaje por huella personal (a la entrada y salida del Centro).
  • Evitar acumular papel o elementos encima de las mesas.
  • Facilitar el trabajo del personal de limpieza, dejando despejada la zona de trabajo lo máximo posible.
  • Los aseos de alumnos tendrán un límite de afluencia (1 persona). Se esperará en el espacio marcado en el suelo.
  • El profesor tendrá un bote de gel hidroalcohólico sobre la mesa.
  • Habrá un spray desinfectante para limpiar la mesa del profesor entre cada sesión. Limpiará el profesor que llega.
  • Evitar tocar a otras personas o sus pertenencias.
  • El uso de mascarillas debe considerarse como una medida complementaria y no sustituye las medidas preventivas recomendadas, que incluyen distanciamiento social, higiene respiratoria, higiene de manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca.
  • En caso de compartir objetos, extremar las medidas de higiene y prevención y realizar limpieza entre el uso de un grupo y otro.
  • El uso de guantes no es recomendable de forma general, pero sí en las tareas de limpieza.

Medidas organizativas

  1. Las entradas y las salidas se realizarán de forma escalonada y por los distintos accesos al centro para evitar aglomeraciones. Para la entrada al centro los padres dejarán a los alumnos en la puerta del colegio. Para la salida de los alumnos de Infantil y Primaria, podrán pasar a los distintos patios del colegio respetando las normas de acceso que se publicarán y estarán expuestas en todos los accesos. En el momento que el Equipo Directivo considere que no se están respetando tendrán que esperar en la calle.
  2. En los pasillos habrá señalización de recorridos que eviten aglomeraciones y permitan indicar los recorridos a las aulas, así como las distintas salidas del edificio.
  3. Los recreos se organizarán de modo que no coincidan más de dos niveles distintos en cada uno de ellos, con horarios y accesos distintos que eviten coincidencias y habiendo distribuido el patio por zonas y clases.
  4. Se pondrá un aforo máximo en todas las dependencias teniendo en cuenta que la distancia de seguridad es 1,5 2m y como consecuencia cada persona ocuparía 2,25 m .
  5. El Equipo Directivo nombrará el equipo de COVID-19 y entre ellos como coordinadora COVID-19 a la enfermera del centro que velará por el cumplimiento de todas las medidas presentadas.
  6. El PAS, desarrollará sus funciones manteniendo la distancia de seguridad. Se establecerán medidas adicionales de seguridad sanitaria si se considera que puede haber contagios.
  7. Los recreos se organizarán de forma escalonada, y se tendrán en cuenta los grupos de convivencia estable. Se podrán eliminar cuando no se garantice la distancia de seguridad.
  8. El servicio de comedor se llevará a cabo teniendo en cuenta las medidas higiénico-sanitarias para poder servir la comida del comedor.

Medidas relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje

  1. Se realizará una evaluación diagnóstica entre los días 8 y 25 de septiembre y así adoptar medidas de refuerzo y adaptar las programaciones didácticas desarrollando un programa de apoyo y refuerzo siempre que sea necesario para que los alumnos con desfase derivado de la interrupción de las clases puedan alcanzar los objetivos propuestos.
  2. Se utilizará los materiales didácticos elaborados por el Centro y los que pueda ofertar la Consejería para trabajar el currículo con aprendizajes fundamentales en las asignaturas troncales desde 5o de Ed. Primaria hasta 2o de Bachillerato, de modo que si posteriormente nos confinan puedan ser utilizados de forma telemática.
  3. Dentro de la PGA se incluirá el fomento de las destrezas orales y comunicativas con la finalidad de que los alumnos estén preparados por si se diese una posible contingencia.
  4. Elaboración de un plan de lectura digital desde 4o de Ed. Primaria que incluya, además del préstamo de tres libros al trimestre por alumno, el seguimiento de la lectura de los libros prestados, club de lectura autorizados, y actividades didácticas y de debate relacionados con los libros y los autores de los mismos.
  5. Durante las dos primeras semanas de curso y para los alumnos de 5o de Ed. Primaria y 1o de ESO se elaborará un proyecto para la utilización del iPad, ya que estos dos cursos comenzarán con este nuevo proyecto.
  6. Para los cursos de Ed. Infantil, 1o, 2o, 3o y 4o de Ed. Primaria se les hará un correo electrónico que nos permita poder realizar clases virtuales si hubiese un posible confinamiento.

Formación

  1. Desde el servicio de enfermería se tendrán reuniones con los distintos equipos de profesores sobre medidas preventivas sanitarias. Posteriormente, los profesores en las reuniones de padres y a los alumnos les harán llegar dichas medidas. Si fuese necesario también podría hacerlo el servicio de enfermería.
  2. El Departamento de Orientación ha elaborado un proyecto para atender el equilibrio emocional que presenten los alumnos con actuaciones grupales y/o individuales.
  3. Sesiones de formación para los alumnos sobre la utilización de recursos digitales con fines educativos. A las familias se les explicará en la primera reunión de curso el funcionamiento de estos recursos por si fuese necesario para un posible confinamiento.
  4. En una tutoría al mes se tratará el tema de las normas de ciberseguridad y protección de datos en el uso de recurso tecnológicos.
  5. Programación de varias sesiones para el personal docente sobre recursos tecnológicos.

 

La entrada Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza se publicó primero en AMPA.

]]>
951
Plan de Contingencia Curso 2020/2021 https://ampalainmaculada.es/?p=942 Mon, 14 Sep 2020 10:24:56 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=942 Para el comienzo del curso 2020-2021 desde nuestro colegio, La Inmaculada Concepcionistas de Hortaleza, se ha realizado una planificación rigurosa que permita, además de establecer las medidas necesarias para prevenir y controlar la pandemia, cumplir los objetivos educativos, que favorezcan el desarrollo óptimo de la infancia y adolescencia, paliar la brecha educativa y garantizar la equidad.

La entrada Plan de Contingencia Curso 2020/2021 se publicó primero en AMPA.

]]>

La pandemia de COVID-19 ha provocado la necesidad de tomar medidas de prevención y protección que conllevan un replanteamiento de la organización de múltiples actividades para poder reanudarlas de manera segura. La recuperación de la actividad en los centros educativos debe adaptarse, en consecuencia, a estas medidas. Debemos tener en cuenta que el cierre de los centros educativos ha tenido como máxima consecuencia, en un primer momento, la necesidad de plantear una educación a distancia. Esta estrategia ha podido resolver una situación con la que nos encontramos y a la que hubo que dar respuesta de forma inmediata sin tiempo suficiente para una adecuada planificación. Sin embargo, la educación a distancia no sustituye el aprendizaje presencial y la socialización y desarrollo que permite el entorno escolar y la interacción con los docentes y entre alumnos/as. Se hace necesario, por tanto, retomar la actividad presencial en los centros docentes, pero adoptando una serie de medidas de prevención e higiene de manera segura minimizando al máximo el riesgo.

Para el comienzo del curso 2020-2021 desde nuestro colegio, La Inmaculada Concepcionistas de Hortaleza, se ha realizado una planificación rigurosa que permita, además de establecer las medidas necesarias para prevenir y controlar la pandemia, cumplir los objetivos educativos, que favorezcan el desarrollo óptimo de la infancia y adolescencia, paliar la brecha educativa y garantizar la equidad.

La incertidumbre ante la evolución de la pandemia plantea 4 escenarios posibles para el inicio del curso 2020-21. Las futuras concreciones por niveles educativos y situaciones o casos tipo que se publiquen por la Consejería de Educación y/o Sanidad también deberán suponer una actualización del Plan de Contingencia, en su caso. En cualquier se tendrán en cuenta las actualizaciones realizadas por los servicios de prevención de riesgos laborales.

OBJETIVOS

  • –  Crear un entorno escolar saludable y seguro en el contexto de la pandemia para toda la comunidad educativa, aplicando todas las medidas e instrucciones que las autoridades sanitarias y educativas han publicado.
  • –  Definir y diseñar responsabilidades precisas para informar a toda la comunidad educativa, y que puedan actuar correctamente.
  • –  Realizar una gestión adecuada de casos de COVID-19 que aparezcan en el centro del alumnado o del personal docente y no docente.
  • –  Establecer protocolos de actuación en todos los ámbitos que el centro educativo requiera, así como las medidas técnicas y organizativas necesarias.

Paralelamente, el Plan de Contingencia es una herramienta para asegurar el funcionamiento adecuado de la actividad preventiva de cada centro, servicio o unidad del sector docente. Es, además, una propuesta general y variable según las instrucciones sanitarias y debe ir adecuándose con medidas concretas a cada momento de la crisis.

EQUIPO COVID-19

  • –  Responsable del equipo COVID-19: Director del Centro: Miguel Ángel Martínez Egido
  • –  Responsable de compras, suministros y gestión de EPI: M. Nieves Zabalegui Jimeno
  • –  Director ESO-BACH: Alberto J. Lope Díaz
  • –  Directora de E. Infantil – E. Primaria: María Arribas Nieto
  • –  Responsable de comedor y Activ. Extraescolares: Ignacio Lope Díaz
  • –  Coordinadores Covid-19: Clara Zapata e Irene Fernández
  • –  Representante de los trabajadores: Aída Pérez Agudín
  • –  Responsable de Riesgos Laborales: José Luis Atienza Ruiz

RELACIÓN DE SERVICIOS/ACTIVIDADES AFECTADOS:

  • –  Actividad docente en los niveles de Ed. Infantil, Ed. primaria, Ed. secundaria y Bachillerato.
  • –  Atención al alumno y a las familias
  • –  Servicios de secretaria
  • –  Servicio de recepción
  • –  Servicio de administración
  • –  Servicio de enfermería
  • –  Servicio de comedor
  • –  Actividades extraescolares
  • –  Actividades culturales y de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • –  Servicio de mantenimiento y Servicio de limpieza

INCORPORACIÓN DE PERSONAL DOCENTE

No podrán incorporarse al trabajo presencial los empleados y empleadas mientras se encuentran en alguna de las siguientes circunstancias:

  1. Situación de incapacidad temporal por la COVID- 19.
  2. Tener o haber tenido sintomatología reciente relacionada con la COVID-19. En este caso, tendrán que contactar con los servicios de atención primaria según se haya establecido en los protocolos de las autoridades sanitarias.
  3. Haber estado en contacto estrecho con personas afectadas por esta dolencia.

Se entiende por contacto estrecho, la situación del empleado que haya estado en contacto estrecho con un afectado de COVID-19. En estos casos se tendrá que contactar con los servicios de atención primaria y realizar la correspondiente cuarentena domiciliaria durante 14 días o por el tiempo que establezcan los servicios médicos.

INCORPORACIÓN DE ALUMNOS

  • –  No asistirán al centro aquellos estudiantes que tengan síntomas compatibles con COVID-19, así como aquellos que se encuentren en aislamiento tras haber sido diagnosticados de COVID-19, o en período de cuarentena domiciliaria, por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19. La reincorporación al centro escolar se realizará siguiendo la indicación del médico responsable del enfermo.
  • –  Dentro del escenario de transmisión comunitaria por el virus SARS-CoV-2 y con el fin de disminuir el riesgo de contagio en los centros educativos, se indican los síntomas con los que no deben acudir al centro educativo tanto alumnos como trabajadores: fiebre o febrícula (>37,2), tos, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor de cabeza, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas en la piel, disminución del olfato y el gusto, escalofríos. Las familias firmarán una declaración responsable en la que declaran conocer esta norma y se comprometen a su cumplimiento (ANEXO 1).
  • –  El alumnado que presenta condiciones de salud que les hacen más vulnerables para COVID-19 (como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión o hipertensión arterial), podrá acudir al centro siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, y manteniendo medidas de protección de forma rigurosa, salvo indicación médica de no asistir.
  • –  Se proporcionará información y formación al alumnado y sus familias sobre las medidas contempladas en el Plan. La formación al alumnado, que se impartirá los primeros días del mes de septiembre, también es fundamental para la prevención del virus. Es por ello, que se garantizará un canal de comunicación de información previa sobre las medidas que se deberán tomar:
    1. Realizar un recordatorio al inicio de la mañana sobre las medidas básicas hasta que las nuevas rutinas sean asumidas por la comunidad escolar.
    2. A la entrada y salida del centro (medidas de protección respiratoria, desinfección de manos, etc.).
    3. Medidas de higiene personal (periodicidad del lavado de manos en el centro y medidas de etiqueta respiratoria, evitar compartir objetos o establecer limpieza tras el uso de útiles y/o herramientas y distancia de seguridad que deberán mantener)
    4. Movilidad y desplazamientos por las dependencias del centro, tiempos de espera y distancias. Adaptación de la información en cartelería, señalización… (pictogramas).

    A los efectos del protocolo para la prevención y control del absentismo escolar y del número máximo de faltas de asistencia permitidas, las ausencias derivadas de la aplicación de las anteriores medidas se considerarán siempre justificadas septiembre de 2020 y se podrán realizar consultas desde su publicación, a través de los diferentes canales de comunicación: plataforma ALEXIA, telefónicamente y a través de correo electrónico.

MEDIDAS ANTE LA SOSPECHA, DETECCIÓN Y CONTROL DE UN ENFERMO DE COVID-19

  • –  No podrán asistir al centro alumnos, docentes, familias u otros profesionales que tengan síntomas compatibles con el COVID-19 así como aquellos que se encuentren en aislamiento por haber sido diagnosticado, o por aislamiento por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o que tenía síntomas. La reincorporación se realizará teniendo en cuenta la indicación de su médico.
  • –  Los síntomas con los que no se deben acudir son: fiebre o febrícula (>37,2 oC), tos, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor de cabeza, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas en la piel, disminución del olfato y el gusto, escalofríos.
  • –  Si un alumno presenta alguno de estos síntomas, la familia se tiene que poner en contacto con su médico o pediatra a ser posible por vía telefónica, y si ve que hay dificultad respiratoria tendría que llamar al 112.
  • –  Ante una persona que comienza a desarrollar síntomas compatibles con COVID-19 en el centro educativo, se seguirá el siguiente protocolo de actuación:

A. Si la persona afectada es un alumno, se llevará a un espacio situado al lado de enfermería y de uso individual, se le colocará una mascarilla quirúrgica (tanto al que ha iniciado síntomas como a la persona que quede a su cuidado), y se contactará con la familia quien a su vez deberá llamar a su centro de salud de referencia. Si el alumno impresiona de gravedad o presenta dificultad respiratoria deberá contactarse con el112 e informar a los padres de la situación.

B. Si la persona afectada es un trabajador, abandonará su puesto de trabajo y regresará a su domicilio, hasta que su situación médica sea valorada por un profesional sanitario. En caso de presentar síntomas de gravedad o dificultad respiratoria se contactará con el 112.

C. El coordinador COVID-19 del centro educativo contactará con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales e informará de la situación. Será competencia del coordinador la identificación inicial de las personas con las que ha contactado la persona afectada en el centro escolar y el seguimiento del trabajador o alumno afectado con objeto de conocer si se ha confirmado el diagnóstico de COVID-19. Si se confirma el diagnóstico, el coordinador COVID-19 del centro escolar comunicará dicha situación al Área correspondiente de salud pública.

D. Existirá una coordinación fluida y efectiva entre el centro y los servicios asistenciales y de salud pública, para organizar la gestión de posibles casos, el estudio y seguimiento de contactos. Dicha situación se verá favorecida siempre que haya grupos estables.

E. Si algún alumno o docente presenta unas condiciones de salud que les hace más vulnerables al COVID-19 (como por ej. diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer…) podrá acudir al centro siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, y manteniendo medidas de protección de forma rigurosa, salvo indicación médica de no asistir.

Más información en la web del colegio y los comunicados remitidos a las familias.

La entrada Plan de Contingencia Curso 2020/2021 se publicó primero en AMPA.

]]>
942
Protocolo Escolar Coronavirus https://ampalainmaculada.es/?p=914 Wed, 11 Mar 2020 12:49:55 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=914 Siguiendo las medidas extraordinarias tomadas por la Comunidad de Madrid en relación con la prevención del contagio del coronavirus, nuestro colegio La Inmaculada de Hortaleza suspende la actividad docente desde hoy, 11 de marzo, durante 15 días naturales, hasta el 26 de marzo.

La entrada Protocolo Escolar Coronavirus se publicó primero en AMPA.

]]>
Siguiendo las medidas extraordinarias tomadas por la Comunidad de Madrid en relación con la prevención del contagio del coronavirus, nuestro colegio La Inmaculada de Hortaleza suspende la actividad docente desde hoy, 11 de marzo, durante 15 días naturales, hasta el 26 de marzo.

El centro permanecerá cerrado para los alumnos pero os pedimos que, por favor, estéis atentos a las plataformas online (Alexia, Google Classroom, email, etc.) porque periódicamente se irán enviando algunas actividades de forma telemática.

Este cierre conlleva la suspensión de todas las actividades realizadas en el centro, entre las que se encuentran, actividades complementarias, extraescolares, comedor, etc. pero desde la dirección del colegio nos comunican que se compensarán en los próximos meses.

Con respecto a las excursiones previstas con permanencia fuera del centro y que también han sido suspendidas, una vez reanudado el funcionamiento normal del colegio, se valorarán nuevas fechas para realizarlas.

Os instamos a prestar atención a las informaciones oficiales que vayan publicando desde las áreas de Sanidad y Educación, así como desde la Comunidad de Madrid, porque son las que irán marcando la forma de actuar y los pasos a seguir.

Se trata de una situación excepcional y desde el colegio piden tranquilidad y paciencia lamentando el perjuicio que se pudiera causar a las familias.

Agradecemos la colaboración y apoyo en la implementación de esta planificación escolar, siendo conscientes de las dificultades que puedan surgir para adaptarse a este nuevo escenario de organización familiar y colegial.

Un cordial saludo,
Asociación de Madres, Padres y Alumnos Colegio La Inmaculada

Portal Comunidad de Madrid sobre el COVID-19
El coronavirus explicado a los niños

La entrada Protocolo Escolar Coronavirus se publicó primero en AMPA.

]]>
914
¡Tenemos lotería de Navidad! https://ampalainmaculada.es/?p=837 Thu, 24 Oct 2019 21:23:47 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=837 Desde el AMPA La Inmaculada queremos comunicaros que, como en años anteriores, tenéis a vuestra disposición papeletas para el sorteo de lotería de Navidad. La venta de lotería se realizará en la sala del AMPA los martes, miércoles y  jueves de 17:15 a 18:15 h, desde el día 29 de octubre hasta el 13 de diciembre.   […]

La entrada ¡Tenemos lotería de Navidad! se publicó primero en AMPA.

]]>
Desde el AMPA La Inmaculada queremos comunicaros que, como en años anteriores, tenéis a vuestra disposición papeletas para el sorteo de lotería de Navidad.
La venta de lotería se realizará en la sala del AMPA los martes, miércoles y  jueves de 17:15 a 18:15 h, desde el día 29 de octubre hasta el 13 de diciembre.

 

¡Mucha suerte!

La entrada ¡Tenemos lotería de Navidad! se publicó primero en AMPA.

]]>
837
Asamblea General de la Asociación de Madres y Padres 2019 https://ampalainmaculada.es/?p=821 Thu, 13 Jun 2019 22:31:07 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=821 JUNTA GENERAL Y ORDINARIA del AMPA del Colegio La Inmaculada Que se celebrará  la Junta General el día 20 de Junio a las 17:00 h y la Ordinaria a las 17:30 h con el siguiente orden del día: Informe del Tesorero, con la rendición de cuentas del curso y presentación para su aprobación de los presupuestos para el próximo. […]

La entrada Asamblea General de la Asociación de Madres y Padres 2019 se publicó primero en AMPA.

]]>

JUNTA GENERAL Y ORDINARIA del AMPA del Colegio La Inmaculada

Que se celebrará  la Junta General el día 20 de Junio a las 17:00 h y la Ordinaria a las 17:30 h con el siguiente orden del día:

  1. Informe del Tesorero, con la rendición de cuentas del curso y presentación para su aprobación de los presupuestos para el próximo. Comunicación del nuevo importe de la cuota anual que se establece en 25€.
  2. Renovación y continuidad de los miembros Junta Directiva. Recepción de posibles nuevas candidaturas.
  3. Sugerencias, ruegos y preguntas.

Madrid, 6 de Junio de 2019
SECRETARIA DEL AMPA

La entrada Asamblea General de la Asociación de Madres y Padres 2019 se publicó primero en AMPA.

]]>
821
¡Los Harlem Globetrotters vienen a Madrid! https://ampalainmaculada.es/?p=735 Mon, 14 Jan 2019 19:24:13 +0000 https://ampalainmaculada.es/?p=735 ¡Los Harlem Globetrotters regresan a Madrid con su fabuloso espectáculo deportivo! Será el próximo 15 de mayo de 2019 a las 18:00 horas, en el WiZink Center. ¡No te lo pierdas!

La entrada ¡Los Harlem Globetrotters vienen a Madrid! se publicó primero en AMPA.

]]>
¡Los Harlem Globetrotters regresan a Madrid con su fabuloso espectáculo deportivo! Será el próximo 15 de mayo de 2019 a las 18:00 horas, en el WiZink Center.
Acrobacias impresionantes, mucha acción, mates espectaculares, divertidas sorpresas… Un show familiar ya legendario del que han disfrutado pequeños y grandes aficionados al baloncesto en todo el mundo.
Si quieres disfrutarlos, desde el AMPA hemos gestionado una oferta muy interesante que aquí os dejamos.

🏀 Entradas para socios del AMPA 22€*
Para aquellos que no sean del AMPA el precio es de 27€
Podéis apuntaros  mandando un email con vuestros datos y el comprobante de ingreso bancario a secretario@ampalainmaculada.es
– Banco Sabadell: ES94 0081 7127 87 00 0110 3214 

También podéis reservar directamente en el AMPA:
– Jueves 17 de Enero de 8:45-9:30y  de 17- 17:30
– Viernes 18 y 24 de Enero de  17- 17:30

🔴 Fecha tope de inscripción: viernes 24 de Enero.

*Os recordamos que sólo son socios del AMPA los padres e hijos de aquellas familias que tengan alumnos matriculados en nuestro Colegio, La Inmaculada de Hortaleza.

 

La entrada ¡Los Harlem Globetrotters vienen a Madrid! se publicó primero en AMPA.

]]>
735