\n
OBJETIVOS<\/strong><\/p>\n\n\u2013 \u00a0Crear un entorno escolar saludable y seguro en el contexto de la pandemia para toda la comunidad educativa, aplicando todas las medidas e instrucciones que las autoridades sanitarias y educativas han publicado.<\/li>\n \u2013 \u00a0Definir y dise\u00f1ar responsabilidades precisas para informar a toda la comunidad educativa, y que puedan actuar correctamente.<\/li>\n \u2013 \u00a0Realizar una gesti\u00f3n adecuada de casos de COVID-19 que aparezcan en el centro del alumnado o del personal docente y no docente.<\/li>\n \u2013 \u00a0Establecer protocolos de actuaci\u00f3n en todos los \u00e1mbitos que el centro educativo requiera, as\u00ed como las medidas t\u00e9cnicas y organizativas necesarias.<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n
\n
\n
Paralelamente, el Plan de Contingencia es una herramienta para asegurar el funcionamiento adecuado de la actividad preventiva de cada centro, servicio o unidad del sector docente. Es, adem\u00e1s, una propuesta general y variable seg\u00fan las instrucciones sanitarias y debe ir adecu\u00e1ndose con medidas concretas a cada momento de la crisis.<\/p>\n
EQUIPO COVID-19<\/strong><\/p>\n\n\u2013 \u00a0Responsable del equipo COVID-19: Director del Centro: Miguel \u00c1ngel Mart\u00ednez Egido<\/li>\n \u2013 \u00a0Responsable de compras, suministros y gesti\u00f3n de EPI: M. Nieves Zabalegui Jimeno<\/li>\n \u2013 \u00a0Director ESO-BACH: Alberto J. Lope D\u00edaz<\/li>\n \u2013 \u00a0Directora de E. Infantil – E. Primaria: Mar\u00eda Arribas Nieto<\/li>\n \u2013 \u00a0Responsable de comedor y Activ. Extraescolares: Ignacio Lope D\u00edaz<\/li>\n \u2013 \u00a0Coordinadores Covid-19: Clara Zapata e Irene Fern\u00e1ndez<\/li>\n \u2013 \u00a0Representante de los trabajadores: A\u00edda P\u00e9rez Agud\u00edn<\/li>\n \u2013 \u00a0Responsable de Riesgos Laborales: Jos\u00e9 Luis Atienza Ruiz<\/li>\n<\/ul>\nRELACI\u00d3N DE SERVICIOS\/ACTIVIDADES AFECTADOS:<\/strong><\/p>\n\n\u2013 \u00a0Actividad docente en los niveles de Ed. Infantil, Ed. primaria, Ed. secundaria y Bachillerato.<\/li>\n \u2013 \u00a0Atenci\u00f3n al alumno y a las familias<\/li>\n \u2013 \u00a0Servicios de secretaria<\/li>\n \u2013 \u00a0Servicio de recepci\u00f3n<\/li>\n \u2013 \u00a0Servicio de administraci\u00f3n<\/li>\n \u2013 \u00a0Servicio de enfermer\u00eda<\/li>\n \u2013 \u00a0Servicio de comedor<\/li>\n \u2013 \u00a0Actividades extraescolares<\/li>\n \u2013 \u00a0Actividades culturales y de apoyo al proceso de ense\u00f1anza-aprendizaje.<\/li>\n \u2013 \u00a0Servicio de mantenimiento y Servicio de limpieza<\/li>\n<\/ul>\nINCORPORACI\u00d3N DE PERSONAL DOCENTE<\/strong><\/p>\nNo podr\u00e1n incorporarse al trabajo presencial los empleados y empleadas mientras se encuentran en alguna de las siguientes circunstancias:<\/p>\n
\nSituaci\u00f3n de incapacidad temporal por la COVID- 19.<\/li>\n Tener o haber tenido sintomatolog\u00eda reciente relacionada con la COVID-19. En este caso, tendr\u00e1n que contactar\u00a0con los servicios de atenci\u00f3n primaria seg\u00fan se haya establecido en los protocolos de las autoridades sanitarias.<\/li>\n Haber estado en contacto estrecho con personas afectadas por esta dolencia.<\/li>\n<\/ol>\nSe entiende por contacto estrecho, la situaci\u00f3n del empleado que haya estado en contacto estrecho con un afectado de COVID-19. En estos casos se tendr\u00e1 que contactar con los servicios de atenci\u00f3n primaria y realizar la correspondiente cuarentena domiciliaria durante 14 d\u00edas o por el tiempo que establezcan los servicios m\u00e9dicos.<\/p>\n
INCORPORACI\u00d3N DE ALUMNOS<\/strong><\/p>\n\n\u2013 \u00a0No asistir\u00e1n al centro aquellos estudiantes que tengan s\u00edntomas compatibles con COVID-19, as\u00ed como aquellos que se encuentren en aislamiento tras haber sido diagnosticados de COVID-19, o en per\u00edodo de cuarentena domiciliaria, por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con s\u00edntomas o diagnosticada de COVID-19. La reincorporaci\u00f3n al centro escolar se realizar\u00e1 siguiendo la indicaci\u00f3n del m\u00e9dico responsable del enfermo.<\/li>\n \u2013 \u00a0Dentro del escenario de transmisi\u00f3n comunitaria por el virus SARS-CoV-2 y con el fin de disminuir el riesgo de contagio en los centros educativos, se indican los s\u00edntomas con los que no deben acudir al centro educativo tanto alumnos como trabajadores: fiebre o febr\u00edcula (>37,2), tos, congesti\u00f3n nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor tor\u00e1cico, dolor de cabeza, dolor abdominal, v\u00f3mitos, diarrea, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas en la piel, disminuci\u00f3n del olfato y el gusto, escalofr\u00edos. Las familias firmar\u00e1n una declaraci\u00f3n responsable en la que declaran conocer esta norma y se comprometen a su cumplimiento (ANEXO 1).<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n
\n
\n
\n\u2013 \u00a0El alumnado que presenta condiciones de salud que les hacen m\u00e1s vulnerables para COVID-19 (como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades pulmonares cr\u00f3nicas, c\u00e1ncer, inmunodepresi\u00f3n o hipertensi\u00f3n arterial), podr\u00e1 acudir al centro siempre que su condici\u00f3n cl\u00ednica est\u00e9 controlada y lo permita, y manteniendo medidas de protecci\u00f3n de forma rigurosa, salvo indicaci\u00f3n m\u00e9dica de no asistir.<\/li>\n \u2013 \u00a0Se proporcionar\u00e1 informaci\u00f3n y formaci\u00f3n al alumnado y sus familias sobre las medidas contempladas en el Plan. La formaci\u00f3n al alumnado, que se impartir\u00e1 los primeros d\u00edas del mes de septiembre, tambi\u00e9n es fundamental para la prevenci\u00f3n del virus. Es por ello, que se garantizar\u00e1 un canal de comunicaci\u00f3n de informaci\u00f3n previa sobre las medidas que se deber\u00e1n tomar:\n\nRealizar un recordatorio al inicio de la ma\u00f1ana sobre las medidas b\u00e1sicas hasta que las nuevas rutinas sean asumidas por la comunidad escolar.<\/li>\n A la entrada y salida del centro (medidas de protecci\u00f3n respiratoria, desinfecci\u00f3n de manos, etc.).<\/li>\n Medidas de higiene personal (periodicidad del lavado de manos en el centro y medidas de etiqueta respiratoria, evitar compartir objetos o establecer limpieza tras el uso de \u00fatiles y\/o herramientas y\u00a0distancia de seguridad que deber\u00e1n mantener)<\/li>\n Movilidad y desplazamientos por las dependencias del centro, tiempos de espera y distancias.\u00a0Adaptaci\u00f3n de la informaci\u00f3n en carteler\u00eda, se\u00f1alizaci\u00f3n… (pictogramas).<\/li>\n<\/ol>\nA los efectos del protocolo para la prevenci\u00f3n y control del absentismo escolar y del n\u00famero m\u00e1ximo de faltas de asistencia permitidas, las ausencias derivadas de la aplicaci\u00f3n de las anteriores medidas se considerar\u00e1n siempre justificadas septiembre de 2020 y se podr\u00e1n realizar consultas desde su publicaci\u00f3n, a trav\u00e9s de los diferentes canales de comunicaci\u00f3n: plataforma ALEXIA<\/a>, telef\u00f3nicamente y a trav\u00e9s de correo electr\u00f3nico.<\/li>\n<\/ul>\nMEDIDAS ANTE LA SOSPECHA, DETECCI\u00d3N Y CONTROL DE UN ENFERMO DE COVID-19<\/strong><\/p>\n\n\u2013 \u00a0No podr\u00e1n asistir al centro alumnos, docentes, familias u otros profesionales que tengan s\u00edntomas compatibles con el COVID-19 as\u00ed como aquellos que se encuentren en aislamiento por haber sido diagnosticado, o por aislamiento por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o que ten\u00eda s\u00edntomas. La reincorporaci\u00f3n se realizar\u00e1 teniendo en cuenta la indicaci\u00f3n de su m\u00e9dico.<\/li>\n \u2013 \u00a0Los s\u00edntomas con los que no se deben acudir son: fiebre o febr\u00edcula (>37,2 oC), tos, congesti\u00f3n nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor tor\u00e1cico, dolor de cabeza, dolor abdominal, v\u00f3mitos, diarrea, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas en la piel, disminuci\u00f3n del olfato y el gusto, escalofr\u00edos.<\/li>\n \u2013 \u00a0Si un alumno presenta alguno de estos s\u00edntomas, la familia se tiene que poner en contacto con su m\u00e9dico o pediatra a ser posible por v\u00eda telef\u00f3nica, y si ve que hay dificultad respiratoria tendr\u00eda que llamar al 112.<\/li>\n \u2013 \u00a0Ante una persona que comienza a desarrollar s\u00edntomas compatibles con COVID-19 en el centro educativo, se seguir\u00e1 el siguiente protocolo de actuaci\u00f3n:<\/li>\n<\/ul>\nA. Si la persona afectada es un alumno, se llevar\u00e1 a un espacio situado al lado de enfermer\u00eda y de uso individual, se le colocar\u00e1 una mascarilla quir\u00fargica (tanto al que ha iniciado s\u00edntomas como a la persona que quede a su cuidado), y se contactar\u00e1 con la familia quien a su vez deber\u00e1 llamar a su centro de salud de referencia. Si el alumno impresiona de gravedad o presenta dificultad respiratoria deber\u00e1 contactarse con el112 e informar a los padres de la situaci\u00f3n.<\/p><\/blockquote>\n
B. Si la persona afectada es un trabajador, abandonar\u00e1 su puesto de trabajo y regresar\u00e1 a su domicilio, hasta que su situaci\u00f3n m\u00e9dica sea valorada por un profesional sanitario. En caso de presentar s\u00edntomas de gravedad o dificultad respiratoria se contactar\u00e1 con el 112.<\/p><\/blockquote>\n
C. El coordinador COVID-19 del centro educativo contactar\u00e1 con el Servicio de Prevenci\u00f3n de Riesgos Laborales e informar\u00e1 de la situaci\u00f3n. Ser\u00e1 competencia del coordinador la identificaci\u00f3n inicial de las personas con las que ha contactado la persona afectada en el centro escolar y el seguimiento del trabajador o alumno afectado con objeto de conocer si se ha confirmado el diagn\u00f3stico de COVID-19. Si se confirma el diagn\u00f3stico, el coordinador COVID-19 del centro escolar comunicar\u00e1 dicha situaci\u00f3n al \u00c1rea correspondiente de salud p\u00fablica.<\/p><\/blockquote>\n
D. Existir\u00e1 una coordinaci\u00f3n fluida y efectiva entre el centro y los servicios asistenciales y de salud p\u00fablica, para organizar la gesti\u00f3n de posibles casos, el estudio y seguimiento de contactos. Dicha situaci\u00f3n se ver\u00e1 favorecida siempre que haya grupos estables.<\/p><\/blockquote>\n
E. Si alg\u00fan alumno o docente presenta unas condiciones de salud que les hace m\u00e1s vulnerables al COVID-19 (como por ej. diabetes, enfermedades cardiovasculares, c\u00e1ncer…) podr\u00e1 acudir al centro siempre que su condici\u00f3n cl\u00ednica est\u00e9 controlada y lo permita, y manteniendo medidas de protecci\u00f3n de forma rigurosa, salvo indicaci\u00f3n m\u00e9dica de no asistir.<\/p><\/blockquote>\n
M\u00e1s informaci\u00f3n en la web del colegio y los comunicados remitidos a las familias.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Para el comienzo del curso 2020-2021 desde nuestro colegio, La Inmaculada Concepcionistas de Hortaleza, se ha realizado una planificaci\u00f3n rigurosa que permita, adem\u00e1s de establecer las medidas necesarias para prevenir y controlar la pandemia, cumplir los objetivos educativos, que favorezcan el desarrollo \u00f3ptimo de la infancia y adolescencia, paliar la brecha educativa y garantizar la equidad.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":943,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[153,154,162,161],"class_list":["post-942","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-comunicados","tag-coronavirus","tag-covid-19","tag-plan-de-contingencia","tag-vuelta-al-cole"],"yoast_head":"\n
Plan de Contingencia Curso 2020\/2021 - AMPA<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n