{"id":951,"date":"2020-09-16T10:25:07","date_gmt":"2020-09-16T10:25:07","guid":{"rendered":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951"},"modified":"2020-09-14T10:55:37","modified_gmt":"2020-09-14T10:55:37","slug":"medidas-generales-para-todas-las-etapas-educativas-y-las-dependencias-del-colegio-la-inmaculada-de-hortaleza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951","title":{"rendered":"Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza"},"content":{"rendered":"
\n
\n
\n

Medidas higi\u00e9nico-sanitarias COVID-19<\/strong><\/span><\/p>\n

    \n
  1. Limitaci\u00f3n de contactos\n
      \n
    • \u2212 \u00a0Se mantendr\u00e1 una distancia interpersonal de 1,5 m en todas las interacciones entre las personas. El uso de mascarillas ser\u00e1 necesario siempre que no se pueda mantener dicha distancia y ser\u00e1 obligatorio a partir de 6 a\u00f1os.<\/li>\n
    • \u2212 \u00a0En las zonas comunes como administraci\u00f3n, secretaria, recepci\u00f3n… habr\u00e1 mamparas que impidan el riesgo de contagio, as\u00ed como la correcta se\u00f1alizaci\u00f3n.<\/li>\n
    • \u2212 \u00a0Tendr\u00e1n prioridad los espacios al aire libre siempre que sea posible.<\/li>\n
    • \u2212 \u00a0Se realizar\u00e1 una entrada escalonada que especificaremos en cada etapa.<\/li>\n
    • \u2212 \u00a0Se reducir\u00e1 al m\u00ednimo posible los desplazamientos por el centro, procurando que solo se realicen cuando\u00a0no hay m\u00e1s necesidad.<\/li>\n
    • \u2212 \u00a0Se limitar\u00e1 el n\u00famero de personas que puede haber en cada aula o sala del centro poniendo un aforo.<\/li>\n
    • \u2212 \u00a0Cualquier evento, celebraci\u00f3n o reuni\u00f3n en el centro se limitar\u00e1 al m\u00e1ximo y se asegurar\u00e1 la distancia\u00a0interpersonal y el aforo recogido en las medidas sanitarias.<\/li>\n
    • \u2212 \u00a0Las comunicaciones con las familias se realizar\u00e1n por tel\u00e9fono, correo, plataforma Alexia, y se facilitar\u00e1n\u00a0las gestiones telem\u00e1ticas. Tan solo podr\u00e1n entrar las familias al centro cuando el profesorado o el Equipo Directivo as\u00ed lo requiera, con cita previa, y en ning\u00fan caso si presentan cualquier s\u00edntoma relacionado con el COVID-19.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n
    • Medidas de prevenci\u00f3n personal<\/li>\n<\/ol>\n

      Para poder llevar a cabo estas medidas se dedicar\u00e1n todos los d\u00edas al inicio de la ma\u00f1ana un momento para recordar las pautas de higiene y limpieza:<\/p>\n

        \n
      • \u2212 \u00a0Se realizar\u00e1 una higiene de manos (gel hidroalcoh\u00f3lico, etc.) al menos a la entrada y salida del centro educativo, antes y despu\u00e9s del patio, antes de comer y siempre despu\u00e9s de ir al aseo, y en todo caso un m\u00ednimo de cinco veces al d\u00eda.<\/li>\n
      • \u2212 \u00a0Evitar tocarse la nariz, ojos y boca. Habr\u00e1 un cartel con las normas de seguridad para trabajadores y alumnos en todas las clases.<\/li>\n
      • \u2212 \u00a0Al toser o estornudar, intentar hacerlo con un pa\u00f1uelo desechable cubri\u00e9ndose nariz y boca, y posteriormente tirar dicho pa\u00f1uelo a una papelera con bolsa y\/o de pedal. Si no fuese posible lo anteriormente, cubrir la boca y nariz con el codo flexionado.<\/li>\n
      • \u2212 \u00a0UTILIZACI\u00d3N DE LA MASCARILLAS: se utilizar\u00e1 siempre a partir de 6 a\u00f1os y habr\u00e1 carteles informativos de c\u00f3mo usarla en todas las dependencias del centro. La mascarilla ser\u00e1 del tipo higi\u00e9nica, y a ser posible reutilizable.<\/li>\n
      • \u2212 \u00a0En Educaci\u00f3n Infantil y en primer y segundo curso de educaci\u00f3n primaria, la organizaci\u00f3n del alumnado se establecer\u00e1, con car\u00e1cter general, en grupos de convivencia estable, en cuyo \u00e1mbito no se aplicar\u00e1n criterios de limitaci\u00f3n de distancia. Se debe garantizar la estanqueidad del grupo de convivencia estable en todas las actividades que se realicen dentro del centro educativo. No obstante, se podr\u00e1n realizar aquellas actividades en el centro educativo que conlleven la mezcla de alumnado de diferentes grupos de convivencia o clases, siempre que se pueda mantener la distancia m\u00ednima interpersonal.<\/li>\n
      • \u2212 \u00a0El uso de la mascarilla no se realizar\u00e1 en los siguientes casos: menores de 3 a\u00f1os (contraindicado en menores de 2 a\u00f1os por riesgo de asfixia), personas con dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla, personas con discapacidad o con situaci\u00f3n de dependencia que les impida ser aut\u00f3nomas para quitarse la mascarilla, personas que presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilizaci\u00f3n, cuando se desarrollen actividades que dificulten o impidan la utilizaci\u00f3n de mascarillas.<\/li>\n
      • \u2212 \u00a0La mascarilla para los profesionales ser\u00e1 de tipo higi\u00e9nica excepto indicaci\u00f3n por parte del servicio de prevenci\u00f3n de riesgos laborales.<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
        \n
        \n
        \n

        3. Uso de materiales<\/p>\n

          \n
        • \u2212 \u00a0Se mantendr\u00e1n abiertas todas las puertas de las aulas siempre que las actividades no molesten al resto de aulas, si es as\u00ed se cerrar\u00eda durante el tiempo que dure la actividad, abriendo as\u00ed tambi\u00e9n las ventanas para airear la clase un momento.<\/li>\n
        • \u2212 \u00a0Cada alumno tendr\u00e1 su material espec\u00edfico y no se compartir\u00e1, salvo en caso de necesidad, con la supervisi\u00f3n del profesor y habiendo extremado las medidas de higiene.<\/li>\n
        • \u2212 \u00a0Se limitar\u00e1 al m\u00e1ximo y dependiendo del nivel la documentaci\u00f3n y el material en papel. Cuando sea necesario por parte del profesor tendr\u00e1 que extremar las medidas de higiene y prevenci\u00f3n.<\/li>\n
        • \u2212 \u00a0No traer objetos de apego, juegos, juguetes, balones, etc.\n
            \n
          • Material espec\u00edfico de Ed.Infantil<\/strong>\n
              \n
            • Los materiales did\u00e1cticos que se utilicen no ser\u00e1n porosos, para facilitar y posibilitar su limpieza.<\/li>\n
            • Los juguetes se clasificar\u00e1n de forma que cuando se utilicen, se puedan lavar, secar y guardados para otro d\u00eda.<\/li>\n
            • No se utilizar\u00e1 material que por su tama\u00f1o suponga una dificultad su desinfecci\u00f3n.<\/li>\n
            • No se intercambiar\u00e1n materiales entre las clases.<\/li>\n
            • Si observamos alg\u00fan material o juguete que el alumno se ha llevado a la boca, se le\u00a0quitar\u00e1 al ni\u00f1o con unos guantes y de desinfectar\u00e1 posteriormente.<\/li>\n
            • Las pinturas, ceras, l\u00e1pices…, ser\u00e1n de uso individual y deber\u00e1 estar dispuesto en el\u00a0aula con identificaciones del ni\u00f1o. NO se utilizar\u00e1 plastilina y masillas.<\/li>\n
            • En las aulas no habr\u00e1 alfombras.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n
            • Instrumentos musicales<\/strong>\n
                \n
              • En las clases de m\u00fasica no se compartir\u00e1 ning\u00fan instrumento, el alumnado utilizar\u00e1 el suyo propio de forma individual. Dichos instrumentos deber\u00e1n limpiarse y desinfectarse antes y despu\u00e9s de la clase.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n
              • Equipos electr\u00f3nicos e inform\u00e1ticos<\/strong>\n
                  \n
                • Cuando se finalice la utilizaci\u00f3n de los equipos, se limpiar\u00e1 la superficie del teclado, del rat\u00f3n y de la pantalla con gel desinfectante. Secando bien las superficies para evitar la acumulaci\u00f3n de l\u00edquidos.<\/li>\n
                • Cuando una clase utilice el carro de iPads, se desinfectar\u00e1n todos los aparatos antes de dejarlo en su lugar.<\/li>\n
                • Las fotocopiadoras ser\u00e1n utilizadas exclusivamente por las personas designadas para ello por el equipo directivo del centro, y quedar\u00e1n instaladas en zonas de acceso restringido. Se limpiar\u00e1n con una soluci\u00f3n desinfectante las partes de la m\u00e1quina m\u00e1s expuestas (teclado, superficie donde se depositan las copias, pantalla, etc.) de manera frecuente.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n<\/div>\n
                  \n
                  \n

                  4. Actividad f\u00edsica, deporte.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

                  \n
                  \n
                  \n
                    \n
                  • \u2212 \u00a0El uso de las instalaciones deportivas ser\u00e1 siempre autorizado y supervisado por el profesorado responsable en ese momento del grupo de alumnos. Se mantendr\u00e1 la distancia de seguridad ampliada y adaptada al deporte. Se har\u00e1 una correcta higiene de manos antes y despu\u00e9s de la realizaci\u00f3n de actividad f\u00edsica y aquellas veces en las que fuere necesario.<\/li>\n
                  • \u2212 \u00a0Las actividades deportivas se realizar\u00e1n al aire libre en la medida de las posibilidades.<\/li>\n
                  • \u2212 \u00a0En las clases de Educaci\u00f3n f\u00edsica se evitar\u00e1n ejercicios que supongan contacto. En algunos deportes de contacto como el f\u00fatbol o el baloncesto, si se realizan ser\u00eda necesario hacer grupos estables para todo el\u00a0a\u00f1o.<\/li>\n
                  • \u2212 \u00a0Todos los alumnos que tengan Educaci\u00f3n F\u00edsica en ese d\u00eda tendr\u00e1n que venir con la equipaci\u00f3n oficial de\u00a0Educaci\u00f3n F\u00edsica durante todo el d\u00eda y no se utilizar\u00e1n los vestuarios para cambios de ropa.<\/li>\n
                  • \u2212 \u00a0Los desplazamientos se realizar\u00e1n respetando las medidas de seguridad e higiene correspondiente el\u00a0momento.<\/li>\n<\/ul>\n

                    5. Limpieza desinfecci\u00f3n y ventilaci\u00f3n del centro.<\/p>\n

                      \n
                    • \u2212 \u00a0Protocolo de limpieza y desinfecci\u00f3n:\n
                        \n
                      • Se limpiar\u00e1n y desinfectar\u00e1n todas las dependencias del centro por la tarde (aulas, ba\u00f1os, vestuarios, salas comunes…), cuando finalice la jornada escolar y laboral de la comunidad educativa.<\/li>\n
                      • Los aseos que utilizan los alumnos de Ed. Infantil y Ed. Primaria ser\u00e1n higienizados y desinfectados a las 13 horas y por la tarde al t\u00e9rmino de la jornada lectiva.<\/li>\n
                      • Se pondr\u00e1 especial atenci\u00f3n cuando se limpien zonas y superficies de uso m\u00e1s com\u00fan como puertas, pomos, muebles, suelos…<\/li>\n
                      • Se evitar\u00e1 barrer y quitar el polvo con trapos secos para no expandir el polvo.<\/li>\n
                      • En las clases que suponga cambios de alumnos se desinfectar\u00e1 y se ventilar\u00e1 entre turno y\u00a0turno.<\/li>\n
                      • Se desinfectar\u00e1n los puestos de trabajo, as\u00ed como el material que conlleve el puesto de trabajoque tenga cambio de turno en ese momento, y al finalizar la jornada.<\/li>\n
                      • Se utilizar\u00e1n desinfectantes como diluciones de lej\u00eda (1:50) reci\u00e9n preparada o cualquiera de los\u00a0desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad,\u00a0respetando siempre las indicaciones de higiene respiratoria.<\/li>\n
                      • Los equipos utilizados en cada limpieza y desinfecci\u00f3n de desechar\u00e1n de forma segura al\u00a0finalizar la misma, procedi\u00e9ndose posteriormente al lavado de manos.<\/li>\n
                      • En la enfermer\u00eda se desinfectar\u00e1n las superficies utilizadas por cada alumno que pase por all\u00ed.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n
                      • \u2212 \u00a0Ventilaci\u00f3n de las instalaciones.\n
                          \n
                        • Ventilar todas las aulas entre 5 y 10 minutos antes al inicio de la jornada, al finalizar y entre clases, siempre con las medidas de prevenci\u00f3n de accidentes necesarias.<\/li>\n
                        • Siempre que las actividades lo permitan, mantener la puerta abierta.<\/li>\n
                        • En la medida de lo posible y siempre que lo permitan las condiciones meteorol\u00f3gicas\u00a0lo permitan, mantener las ventanas abiertas de modo que se aumente el suministro de aire\u00a0fresco.<\/li>\n
                        • Los despachos y zonas de trabajo en los que pasen m\u00e1s de una persona se ventilar\u00e1n cada\u00a0franja horaria siempre que haya entrado m\u00e1s de una persona durante la misma.<\/li>\n
                        • La enfermer\u00eda se ventilar\u00e1 tras la entrada de cada paciente y a ser posible y siempre que las\u00a0condiciones meteorol\u00f3gicas lo permitan se mantendr\u00e1 la ventana abierta.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n
                        • \u2212 \u00a0Gesti\u00f3n de residuos.\n
                            \n
                          • Habr\u00e1 una papelera en las clases con una bolsa en la que se depositar\u00e1n los pa\u00f1uelos desechables que utilice el personal y el alumnado bien despu\u00e9s de estornudar o por ser material de desecho despu\u00e9s de haberse limpiado las manos.<\/li>\n
                          • La recogida se realizar\u00e1 todos los d\u00edas y se cerrar\u00e1 la bolsa habi\u00e9ndose lavado las manos con gel antes y despu\u00e9s de la manipulaci\u00f3n de las mismas. En el caso de que se detecte alg\u00fan contacto y conozcamos donde ha estado o ha tirado material de desecho, dicha bolsa se cerrar\u00e1 inmediatamente y se meter\u00e1 en otra.<\/li>\n
                          • Todo el material de desecho y de higiene personal se depositar\u00e1 en la fracci\u00f3n resto. (residuos de origen dom\u00e9stico)<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n
                          • \u2212 \u00a0Utilizaci\u00f3n del comedor\n
                              \n
                            • Se respetar\u00e1n en el comedor los grupos de convivencia dejando siempre una mesa entre grupo y grupo, que se utilizar\u00e1 para el turno siguiente. No podr\u00e1 haber m\u00e1s de 5 o 6 personas por mesa en el comedor. Se colocar\u00e1n siempre en el mismo sitio.<\/li>\n
                            • A la entrada y a la salida del comedor y cocina habr\u00e1 un dispensador de gel y se tendr\u00e1n que lavar las manos. Tambi\u00e9n se mantendr\u00e1n las distancias de seguridad en el momento de la entrada, colocaci\u00f3n y\/o salida.<\/li>\n
                            • Si el n\u00famero de comensales lo permite, los alumnos de 2 y 3 a\u00f1os comer\u00e1n en el aula.<\/li>\n
                            • Todos los utensilios utilizados tanto en la cocina como en los comedores se tienen que lavar de\u00a0forma habitual en el lavavajillas.<\/li>\n
                            • NO habr\u00e1 autoservicio, y ser\u00e1n los monitores los que hagan ese servicio, e incluso servir\u00e1n\u00a0tambi\u00e9n el agua, no pudiendo manipular las jarras los alumnos.<\/li>\n
                            • Las servilletas que se utilicen ser\u00e1n de desecho y se colocar\u00e1n en el momento del servicio. Una\u00a0vez que se eliminen, se depositar\u00e1n en un cubo con bolsa y tapa, y se lavar\u00e1n las manos\u00a0posteriormente.<\/li>\n
                            • Las bandejas no ser\u00e1n manipuladas por los alumnos, en todo momento lo realizar\u00e1n losadultos.<\/li>\n
                            • Tanto el personal de cocina como los cuidadores estar\u00e1n ataviados con sus uniformes,\u00a0incluyendo en ellos la mascarilla y los guantes para evitar la contaminaci\u00f3n de alimentos. En todo momento el personal que permanezca all\u00ed llevar\u00e1 a cabo las medidas de higiene necesaria.<\/li>\n
                            • Se han retirado todos los elementos que dificulten su limpieza y desinfecci\u00f3n que puedan ser foco de contagio y se colocar\u00e1n carteles con las medidas de higiene, uso de mascarillas manipulaci\u00f3n buenas pr\u00e1cticas.<\/li>\n
                            • Se restringir\u00e1 el paso de personal no esencial a las dependencias de la cocina, almac\u00e9n, c\u00e1maras… permitiendo entrar solo el necesario.<\/li>\n
                            • En funci\u00f3n del n\u00famero de comensales se reforzar\u00e1 el servicio de limpieza y vigilancia de modo que el servicio se puede realizar con la seguridad y las medidas de higiene necesarias.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n
                            • \u2212 \u00a0Informaci\u00f3n a la comunidad educativa\n
                                \n
                              • El Equipo Directivo informar\u00e1 a toda la comunidad educativa de todos los protocolos de actuaci\u00f3n y las medidas de prevenci\u00f3n, higiene y promoci\u00f3n de la salud Implantadas y se asegurar\u00e1 de que la informaci\u00f3n es entendida y llega a todo el mundo. Para ello tambi\u00e9n mantendr\u00e1 un canal en el que se pueden resolver dudas que puedan surgir.<\/li>\n
                              • Se pondr\u00e1n por todas las dependencias del centro carteles e infograf\u00edas informativas sobre normas de seguridad, normas de acceso al centro, uso de la mascarilla, medidas de higiene… siempre teniendo actualizada dicha informaci\u00f3n si cambian las indicaciones sanitarias.<\/li>\n
                              • Se se\u00f1alizar\u00e1n recorridos de circulaci\u00f3n, as\u00ed como las salidas y entradas de los edificios, y se informar\u00e1 a toda la comunidad educativa.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n
                              • \u2212 Atenci\u00f3n al p\u00fablico de los distintos departamentos del centro (recepci\u00f3n, secretaria, administraci\u00f3n, uniformes y libros).\n
                                  \n
                                • La atenci\u00f3n presencial a familias a padres, tutores y personal de la comunidad educativa se realizar\u00e1 siempre con cita previa. Se priorizar\u00e1 la atenci\u00f3n telef\u00f3nica y\/o telem\u00e1tica.<\/li>\n
                                • Se han instalado mamparas de protecci\u00f3n en todos los departamentos que tienen atenci\u00f3n al p\u00fablico.<\/li>\n
                                • Las zonas compartidas se desinfectar\u00e1n y ventilar\u00e1n siempre que haya un cambio de turno, a su vez y si varias personas comparten la misma sala habr\u00e1 entre ellos una separaci\u00f3n de 1,5 m.<\/li>\n
                                • La atenci\u00f3n al p\u00fablico se tiene que realizar siempre con mascarilla.<\/li>\n
                                • Se han se\u00f1alizado las personas que pueden esperar y d\u00f3nde tienen que hacerlo en los distintos\u00a0departamentos.<\/li>\n
                                • Se realizar\u00e1n ventilaciones peri\u00f3dicas de estas zonas.<\/li>\n
                                • En todos los puestos de trabajo habr\u00e1 gel hidroalcoh\u00f3lico.<\/li>\n
                                • Todos los trabajadores dispondr\u00e1n de un cartel con las normas de seguridad.<\/li>\n
                                • En la reprograf\u00eda se pondr\u00e1 un cartel con las normas de seguridad: lavarse las manos antes y despu\u00e9s de tocar papel y manipular los aparatos, ventilarla sala cada cierto tiempo, recoger\u00a0todos los residuos en una papelera con bolsa, limpiar el aparato con un desinfectante…<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
                                  <\/div>\n
                                  \n
                                  \n
                                  \n

                                  \u2212 Otras normas por seguir por profesores y alumnos:<\/strong><\/p>\n

                                    \n
                                  • Abstenerse de acudir al Colegio con fiebre o sintomatolog\u00eda respiratoria.<\/li>\n
                                  • Abstenerse de acudir al Colegio si se convive con alg\u00fan familiar diagnosticado o sospechoso de\u00a0padecer COVID-19.<\/li>\n
                                  • No dar la mano, abrazos o besar.<\/li>\n
                                  • Evitar hacer corros o mantener conversaciones en zonas de obligado paso de terceros para\u00a0facilitar el paso y circulaci\u00f3n en los sentidos que se indiquen.<\/li>\n
                                  • Desinfectar las manos antes del fichaje por huella personal (a la entrada y salida del Centro).<\/li>\n
                                  • Evitar acumular papel o elementos encima de las mesas.<\/li>\n
                                  • Facilitar el trabajo del personal de limpieza, dejando despejada la zona de trabajo lo m\u00e1ximo\u00a0posible.<\/li>\n
                                  • Los aseos de alumnos tendr\u00e1n un l\u00edmite de afluencia (1 persona). Se esperar\u00e1 en el espacio\u00a0marcado en el suelo.<\/li>\n
                                  • El profesor tendr\u00e1 un bote de gel hidroalcoh\u00f3lico sobre la mesa.<\/li>\n
                                  • Habr\u00e1 un spray desinfectante para limpiar la mesa del profesor entre cada sesi\u00f3n. Limpiar\u00e1 el\u00a0profesor que llega.<\/li>\n
                                  • Evitar tocar a otras personas o sus pertenencias.<\/li>\n
                                  • El uso de mascarillas debe considerarse como una medida complementaria y no sustituye las\u00a0medidas preventivas recomendadas, que incluyen distanciamiento social, higiene respiratoria,\u00a0higiene de manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca.<\/li>\n
                                  • En caso de compartir objetos, extremar las medidas de higiene y prevenci\u00f3n y realizar limpieza\u00a0entre el uso de un grupo y otro.<\/li>\n
                                  • El uso de guantes no es recomendable de forma general, pero s\u00ed en las tareas de limpieza.<\/li>\n<\/ul>\n

                                    Medidas organizativas<\/strong><\/span><\/p>\n

                                      \n
                                    1. Las entradas y las salidas se realizar\u00e1n de forma escalonada y por los distintos accesos al centro para evitar aglomeraciones. Para la entrada al centro los padres dejar\u00e1n a los alumnos en la puerta del colegio. Para la salida de los alumnos de Infantil y Primaria, podr\u00e1n pasar a los distintos patios del colegio respetando las normas de acceso que se publicar\u00e1n y estar\u00e1n expuestas en todos los accesos. En el momento que el Equipo Directivo considere que no se est\u00e1n respetando tendr\u00e1n que esperar en la calle.<\/li>\n
                                    2. En los pasillos habr\u00e1 se\u00f1alizaci\u00f3n de recorridos que eviten aglomeraciones y permitan indicar los recorridos a las aulas, as\u00ed como las distintas salidas del edificio.<\/li>\n
                                    3. Los recreos se organizar\u00e1n de modo que no coincidan m\u00e1s de dos niveles distintos en cada uno de ellos, con horarios y accesos distintos que eviten coincidencias y habiendo distribuido el patio por zonas y clases.<\/li>\n
                                    4. Se pondr\u00e1 un aforo m\u00e1ximo en todas las dependencias teniendo en cuenta que la distancia de seguridad es 1,5 2m y como consecuencia cada persona ocupar\u00eda 2,25 m .<\/li>\n
                                    5. El Equipo Directivo nombrar\u00e1 el equipo de COVID-19 y entre ellos como coordinadora COVID-19 a la enfermera del centro que velar\u00e1 por el cumplimiento de todas las medidas presentadas.<\/li>\n
                                    6. El PAS, desarrollar\u00e1 sus funciones manteniendo la distancia de seguridad. Se establecer\u00e1n medidas\u00a0adicionales de seguridad sanitaria si se considera que puede haber contagios.<\/li>\n
                                    7. Los recreos se organizar\u00e1n de forma escalonada, y se tendr\u00e1n en cuenta los grupos de convivencia estable.\u00a0Se podr\u00e1n eliminar cuando no se garantice la distancia de seguridad.<\/li>\n
                                    8. El servicio de comedor se llevar\u00e1 a cabo teniendo en cuenta las medidas higi\u00e9nico-sanitarias para poder\u00a0servir la comida del comedor.<\/li>\n<\/ol>\n<\/div>\n<\/div>\n
                                      \n
                                      \n

                                      Medidas relacionadas con el proceso de ense\u00f1anza-aprendizaje<\/strong><\/span><\/p>\n

                                        \n
                                      1. Se realizar\u00e1 una evaluaci\u00f3n diagn\u00f3stica entre los d\u00edas 8 y 25 de septiembre y as\u00ed adoptar medidas de refuerzo y adaptar las programaciones did\u00e1cticas desarrollando un programa de apoyo y refuerzo siempre que sea necesario para que los alumnos con desfase derivado de la interrupci\u00f3n de las clases puedan alcanzar los objetivos propuestos.<\/li>\n
                                      2. Se utilizar\u00e1 los materiales did\u00e1cticos elaborados por el Centro y los que pueda ofertar la Consejer\u00eda para trabajar el curr\u00edculo con aprendizajes fundamentales en las asignaturas troncales desde 5o de Ed. Primaria hasta 2o de Bachillerato, de modo que si posteriormente nos confinan puedan ser utilizados de forma telem\u00e1tica.<\/li>\n
                                      3. Dentro de la PGA se incluir\u00e1 el fomento de las destrezas orales y comunicativas con la finalidad de que los alumnos est\u00e9n preparados por si se diese una posible contingencia.<\/li>\n
                                      4. Elaboraci\u00f3n de un plan de lectura digital desde 4o de Ed. Primaria que incluya, adem\u00e1s del pr\u00e9stamo de tres libros al trimestre por alumno, el seguimiento de la lectura de los libros prestados, club de lectura autorizados, y actividades did\u00e1cticas y de debate relacionados con los libros y los autores de los mismos.<\/li>\n
                                      5. Durante las dos primeras semanas de curso y para los alumnos de 5o de Ed. Primaria y 1o de ESO se elaborar\u00e1 un proyecto para la utilizaci\u00f3n del iPad, ya que estos dos cursos comenzar\u00e1n con este nuevo proyecto.<\/li>\n
                                      6. Para los cursos de Ed. Infantil, 1o, 2o, 3o y 4o de Ed. Primaria se les har\u00e1 un correo electr\u00f3nico que nos permita poder realizar clases virtuales si hubiese un posible confinamiento.<\/li>\n<\/ol>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
                                        \n
                                        \n
                                        \n

                                        Formaci\u00f3n<\/strong><\/span><\/p>\n

                                          \n
                                        1. Desde el servicio de enfermer\u00eda se tendr\u00e1n reuniones con los distintos equipos de profesores sobre medidas preventivas sanitarias. Posteriormente, los profesores en las reuniones de padres y a los alumnos les har\u00e1n llegar dichas medidas. Si fuese necesario tambi\u00e9n podr\u00eda hacerlo el servicio de enfermer\u00eda.<\/li>\n
                                        2. El Departamento de Orientaci\u00f3n ha elaborado un proyecto para atender el equilibrio emocional que presenten los alumnos con actuaciones grupales y\/o individuales.<\/li>\n
                                        3. Sesiones de formaci\u00f3n para los alumnos sobre la utilizaci\u00f3n de recursos digitales con fines educativos. A las familias se les explicar\u00e1 en la primera reuni\u00f3n de curso el funcionamiento de estos recursos por si fuese necesario para un posible confinamiento.<\/li>\n
                                        4. En una tutor\u00eda al mes se tratar\u00e1 el tema de las normas de ciberseguridad y protecci\u00f3n de datos en el uso de recurso tecnol\u00f3gicos.<\/li>\n
                                        5. Programaci\u00f3n de varias sesiones para el personal docente sobre recursos tecnol\u00f3gicos.<\/li>\n<\/ol>\n

                                           <\/p>\n

                                          \"\"<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

                                          Desde nuestro colegio, La Inmaculada Concepcionistas Hortaleza, se han tomado una serie de medidas generales para crear un entorno seguro para estudiantes y personal docente que se detallan a continuaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":952,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[153,163,154,165,164,161],"class_list":["post-951","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-comunicados","tag-coronavirus","tag-covid","tag-covid-19","tag-mascarillas","tag-seguridad","tag-vuelta-al-cole"],"yoast_head":"\nMedidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza - AMPA<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"es_ES\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza - AMPA\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"Desde nuestro colegio, La Inmaculada Concepcionistas Hortaleza, se han tomado una serie de medidas generales para crear un entorno seguro para estudiantes y personal docente que se detallan a continuaci\u00f3n.\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"AMPA\" \/>\n<meta property=\"article:published_time\" content=\"2020-09-16T10:25:07+00:00\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2020-09-14T10:55:37+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:width\" content=\"880\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:height\" content=\"526\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:type\" content=\"image\/jpeg\" \/>\n<meta name=\"author\" content=\"Maria C\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Escrito por\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"Maria C\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:label2\" content=\"Tiempo de lectura\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data2\" content=\"17 minutos\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951\",\"url\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951\",\"name\":\"Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza - AMPA\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#primaryimage\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#primaryimage\"},\"thumbnailUrl\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg\",\"datePublished\":\"2020-09-16T10:25:07+00:00\",\"dateModified\":\"2020-09-14T10:55:37+00:00\",\"author\":{\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#\/schema\/person\/67be1edaefbd9912745bcb746d63f85b\"},\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"es\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951\"]}]},{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#primaryimage\",\"url\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg\",\"contentUrl\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg\",\"width\":880,\"height\":526},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Portada\",\"item\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#website\",\"url\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/\",\"name\":\"AMPA\",\"description\":\"Colegio La Inmaculada\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":{\"@type\":\"PropertyValueSpecification\",\"valueRequired\":true,\"valueName\":\"search_term_string\"}}],\"inLanguage\":\"es\"},{\"@type\":\"Person\",\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#\/schema\/person\/67be1edaefbd9912745bcb746d63f85b\",\"name\":\"Maria C\",\"image\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#\/schema\/person\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/268e1f0de022978632b82ae9eea18c3cebefccf52a112f2fe94b7391005798cf?s=96&d=mm&r=g\",\"contentUrl\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/268e1f0de022978632b82ae9eea18c3cebefccf52a112f2fe94b7391005798cf?s=96&d=mm&r=g\",\"caption\":\"Maria C\"},\"url\":\"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?author=2\"}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza - AMPA","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951","og_locale":"es_ES","og_type":"article","og_title":"Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza - AMPA","og_description":"Desde nuestro colegio, La Inmaculada Concepcionistas Hortaleza, se han tomado una serie de medidas generales para crear un entorno seguro para estudiantes y personal docente que se detallan a continuaci\u00f3n.","og_url":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951","og_site_name":"AMPA","article_published_time":"2020-09-16T10:25:07+00:00","article_modified_time":"2020-09-14T10:55:37+00:00","og_image":[{"width":880,"height":526,"url":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg","type":"image\/jpeg"}],"author":"Maria C","twitter_card":"summary_large_image","twitter_misc":{"Escrito por":"Maria C","Tiempo de lectura":"17 minutos"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951","url":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951","name":"Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza - AMPA","isPartOf":{"@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#website"},"primaryImageOfPage":{"@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#primaryimage"},"image":{"@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#primaryimage"},"thumbnailUrl":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg","datePublished":"2020-09-16T10:25:07+00:00","dateModified":"2020-09-14T10:55:37+00:00","author":{"@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#\/schema\/person\/67be1edaefbd9912745bcb746d63f85b"},"breadcrumb":{"@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#breadcrumb"},"inLanguage":"es","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951"]}]},{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#primaryimage","url":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg","contentUrl":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg","width":880,"height":526},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?p=951#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Portada","item":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"Medidas generales para todas las etapas educativas y las dependencias del colegio La Inmaculada de Hortaleza"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#website","url":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/","name":"AMPA","description":"Colegio La Inmaculada","potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?s={search_term_string}"},"query-input":{"@type":"PropertyValueSpecification","valueRequired":true,"valueName":"search_term_string"}}],"inLanguage":"es"},{"@type":"Person","@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#\/schema\/person\/67be1edaefbd9912745bcb746d63f85b","name":"Maria C","image":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/#\/schema\/person\/image\/","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/268e1f0de022978632b82ae9eea18c3cebefccf52a112f2fe94b7391005798cf?s=96&d=mm&r=g","contentUrl":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/268e1f0de022978632b82ae9eea18c3cebefccf52a112f2fe94b7391005798cf?s=96&d=mm&r=g","caption":"Maria C"},"url":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/?author=2"}]}},"jetpack_sharing_enabled":true,"jetpack_featured_media_url":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/stay-home-stay-at-home-corona-health-quarantine-stay-at-home-coronavirus-covid-19-pandemic-copia-2.jpg","_links":{"self":[{"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/951","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=951"}],"version-history":[{"count":5,"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/951\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":957,"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/951\/revisions\/957"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/952"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=951"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=951"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/ampalainmaculada.es\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=951"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}